Escándalos locos en el Festival de Cine de Cannes: Pelea de Palomas Muertas y Desmayos.

0
43

El Festival de Cine de Cannes no ha sido ajeno a la controversia a lo largo de su historia. A medida que la 77ª edición del festival llega a su fin, vale la pena reflexionar sobre los momentos impactantes que se han desarrollado durante el evento de 2024.

Uno de los incidentes más comentados involucró a Emma Stone, quien acaparó titulares tanto por cortarse un dedo como por participar en una escena de sexo grupal en la película «Kinds of Kindness». Francis Ford Coppola también generó controversia con su desconcertante película «Megalopolis», que recibió críticas mixtas. Además, Demi Moore impactó a la audiencia con su espeluznante película de terror corporal, «The Substance».

No solo las películas en sí fueron controvertidas, sino que el festival también vio a directores empujando límites. David Cronenberg presentó prominentemente cadáveres en descomposición en su película «The Shrouds», mientras que Ali Abbasi presentó un biopic de Donald Trump que incluía una escena que representaba supuesto sexo no consensuado. Estas elecciones generaron debate y captaron la atención del festival.

Sin embargo, Cannes tiene una larga historia de momentos dramáticos y trucos publicitarios. Los abandonos y el contenido impactante se han vuelto sinónimo del festival, como las instancias provocadas por «Kinds of Kindness» y «The Substance». El festival nunca ha evitado empujar los límites y poner a prueba la tolerancia del público.

Estos momentos controvertidos son solo la punta del iceberg cuando se trata de Cannes. A lo largo de los años, el festival ha generado titulares escandalosos y ha provocado indignación pública. Desde declaraciones escandalosas hasta acciones impactantes, Cannes siempre ha sido un hervidero de drama y travesuras llamativas.

Un incidente memorable se remonta a 1954 cuando la estrella francesa Simone Silva causó revuelo con su pose topless. Ansiosa por hacerse un nombre, Silva decidió quitarse la parte de arriba durante una sesión de fotos con el actor de Hollywood Robert Mitchum. El movimiento inesperado sorprendió a Mitchum, pero algunas fuentes afirman que él siguió el juego con la travesura. Silva, quien acababa de ser coronada «Miss Festival», contó cómo los fotógrafos le rogaron que mostrara sus pechos para la cámara.

A medida que se cierran las cortinas en otro Festival de Cine de Cannes, queda claro que la controversia y los momentos impactantes se han convertido en una parte integral de su legado. Cada año trae nuevas sorpresas e incidentes que acaparan titulares, solidificando la reputación de Cannes como un centro tanto de excelencia cinematográfica como de comportamiento escandaloso.

En un impactante incidente en el Festival de Cine de Cannes en 2001, el elenco de «24 Hour Party People» llevó su actuación método a un nivel completamente nuevo. Durante una acalorada discusión en el escenario, los actores comenzaron a atacarse mutuamente con palomas muertas. La escena macabra dejó a la audiencia incrédula y horrorizada.

No es la primera vez que el Festival de Cine de Cannes ha sido empañado por la controversia. En 1968, los renombrados cineastas Jean-Luc Godard y François Truffaut lideraron una protesta exigiendo la cancelación del festival. Ellos creían que el glamour del evento estaba desconectado de las huelgas obreras en curso en Francia. Las protestas se intensificaron en peleas físicas, resultando en la cancelación del festival cinco días antes de lo previsto.

Otro momento memorable en la historia de Cannes ocurrió en 1994 cuando la película de Quentin Tarantino «Pulp Fiction» ganó la prestigiosa Palma de Oro. A pesar de su eventual estatus de culto, la película fue recibida con abucheos por la audiencia durante su proyección inicial. Tarantino, nunca uno para evitar la controversia, respondió dándoles la espalda y mostrando el dedo medio desafiante a la multitud.

Estos incidentes sirven como recordatorio de que el Festival de Cine de Cannes no se trata solo de brillo y glamour. Es una plataforma donde cineastas y actores pueden expresarse, a veces empujando límites y provocando fuertes reacciones. Ya sea sesiones de fotos topless, protestas o gestos poco convencionales, Cannes sigue siendo un lugar donde lo inesperado puede suceder.

En un giro impactante de los acontecimientos en el Festival de Cine de Cannes de 2011, el polémico director Lars von Trier hizo una declaración perturbadora que dejó a todos incrédulos. Durante una conferencia de prensa para su película Melancholia, von Trier se declaró a sí mismo como ‘un nazi’, causando una ola de indignación y condena.

Su comentario provocó una reacción inmediata, con muchos pidiendo que su película fuera prohibida en el festival. El incidente opacó el estreno de la película y llevó a que von Trier fuera declarado persona non grata por los organizadores del festival.

Von Trier luego se disculpó por sus declaraciones, afirmando que estaban destinadas como una broma y que no respaldaba ni apoyaba la ideología nazi. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y su reputación quedó severamente dañada.

Este impactante incidente sirve como recordatorio del poder y la responsabilidad que conlleva ser un cineasta, y la importancia de elegir cuidadosamente las palabras, especialmente en un entorno público como el Festival de Cine de Cannes.

Comentarios Nazis Controvertidos de Lars von Trier en Cannes

Lars von Trier, el cineasta danés, no es ajeno a la controversia. A lo largo de los años, ha provocado numerosos escándalos en el Festival de Cine de Cannes. Sin embargo, un incidente en particular destaca entre el resto.

Durante una conferencia de prensa para su película «Melancholia», von Trier hizo una declaración impactante que dejó a todos en la sala atónitos. Cuando le preguntaron sobre la influencia de su herencia alemana en la película, respondió bromeando declarándose a sí mismo como nazi y expresando simpatía por Adolf Hitler.

«Entiendo a Hitler. Creo que hizo algunas cosas mal, sí absolutamente, pero puedo verlo sentado en su búnker al final. Creo que entiendo al hombre,» comentó von Trier, causando suspiros de incredulidad de sus actrices, Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg. Más tarde agregó, «¿Cómo salgo de esta oración? OK, soy un nazi.»

Sus comentarios fueron recibidos con una condena rápida, y los organizadores del festival tomaron medidas inmediatas. Von Trier fue prohibido de Cannes por siete años como resultado de sus comentarios ofensivos. Más tarde emitió una disculpa, aclarando que no era antisemita ni tenía prejuicios raciales y que sus comentarios estaban destinados como una broma.

A pesar de la controversia, von Trier eventualmente regresó a Cannes con su película «La casa que Jack construyó», un horror psicológico divisivo que reafirmó aún más su reputación como un cineasta provocador.

Las protestas del código de vestimenta de tacones altos en Cannes

Cannes es conocido por su estricto código de vestimenta, y en 2015, esta política desencadenó una gran controversia. Varias mujeres fueron negadas la entrada al estreno en la alfombra roja de la película de Todd Haynes «Carol» por no usar tacones altos.

Aunque los organizadores del festival aclararon rápidamente que los tacones altos no eran un requisito oficial, el incidente causó un alboroto. Muchos lo vieron como un símbolo de desigualdad de género y la presión sobre las mujeres para cumplir con ciertos estándares de belleza.

Años más tarde, la actriz Kristen Stewart, que estaba sirviendo como miembro del jurado en Cannes, hizo una poderosa declaración en contra del código de vestimenta. Durante el festival de 2018, caminó hasta la mitad de la alfombra roja afuera del Palais y luego se quitó los tacones, eligiendo caminar descalza el resto del camino.

En 2023, Jennifer Lawrence también hizo una declaración al usar sandalias en la alfombra roja. Sin embargo, más tarde explicó que fue debido a un problema de vestuario en lugar de una declaración política deliberada.

Estos incidentes arrojan luz sobre los debates en curso en torno a los códigos de vestimenta y la igualdad de género en la industria cinematográfica. Cannes, como un festival prestigioso e influyente, continúa enfrentando escrutinio por sus políticas y prácticas.

JENNIFER LAWRENCE SORPRENDE A CANNES CON SU MODA DE CHANCLAS

La actriz de Hollywood Jennifer Lawrence causó revuelo en la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes del año pasado cuando audazmente lució un par de chanclas. La estrella, conocida por sus arriesgadas elecciones de moda, desafió el código de vestimenta tradicional y optó por un look más casual y cómodo. A pesar de las miradas de sorpresa, Lawrence caminó con confianza, demostrando que no teme desafiar las expectativas sociales.

NATALIE PORTMAN CRITICA LA DOBLE MORAL DEL FESTIVAL DE CANNES

En una entrevista sincera, la actriz Natalie Portman habló en contra de la disparidad de género y la doble moral en el prestigioso Festival de Cine de Cannes. Portman resaltó la presión sobre las mujeres para conformarse a cierto estándar de feminidad, mientras que los hombres no enfrentan tales expectativas. Enfatizó que estas normas sociales impactan significativamente en el comportamiento y auto-percepción de las mujeres. La poderosa declaración de Portman arrojó luz sobre las desigualdades aún presentes en la industria cinematográfica.

THE SUBSTANCE: EL TERRORÍFICO REGRESO DE DEMI MOORE

Prepárate para sorprenderte con la escalofriante actuación de Demi Moore en la muy esperada película, The Substance. La grotesca transformación de Moore en la película es realmente notable y dejará al público asombrado. El uso de sangre y órganos internos por parte de la directora Coralie Fargeat añade una capa extra de horror a este cautivador relato. The Substance promete ser una película imperdible para los aficionados al cine emocionante y visualmente impresionante.

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2024: CONTROVERTIDO E INOLVIDABLE

El Festival de Cine de Cannes 2024 ha sido nada menos que extraordinario, con una selección de películas que han provocado acalorados debates y dividido a las audiencias. Desde la impresionante película de regreso de Sofia Coppola, Megalópolis, hasta las provocativas y rompedoras películas Kinds of Kindness y The Apprentice, el festival de este año no ha dudado en empujar los límites. Además, la inclusión de dedos amputados en múltiples películas, como Kinds of Kindness, The Shrouds y Emilia Pérez, ha añadido un elemento inquietante y perturbador a la experiencia cinematográfica.

Para todas las últimas noticias de celebridades, videos y fotos, no olvides mantenerte conectado con el