Turbulencia en aviones: ¿Qué la causa y por qué está empeorando?

0
25

Hombre británico muere en una severa turbulencia en un vuelo de Heathrow a Singapur

La turbulencia es un fenómeno común durante los viajes aéreos, a menudo resultando en que se encienda la luz del cinturón de seguridad y se aconseje a los pasajeros que regresen a sus asientos. Aunque generalmente es leve y es ignorada por los pasajeros que continúan moviéndose por la cabina, el incidente de ayer sirve como recordatorio de que la turbulencia puede tener consecuencias devastadoras.

Un vuelo de Singapore Airlines desde Heathrow experimentó una severa turbulencia, causando que la aeronave cayera 7,000 pies en solo seis minutos. Los pasajeros fueron lanzados al aire, dando volteretas y golpeando el techo del avión. Trágicamente, se cree que Geoffrey Kitchen, de 73 años, sufrió un ataque cardíaco fatal durante el episodio turbulento.

Entonces, ¿qué causa exactamente la turbulencia? Según la Oficina Meteorológica, la turbulencia es el resultado de movimientos caóticos del aire que pueden sacudir abruptamente a una aeronave en vuelo. Generalmente hay cuatro tipos de turbulencia, cada uno causado por diferentes factores. Las tormentas eléctricas, que pueden preverse y observarse desde la distancia, son uno de los tipos más fáciles de anticipar. Otro tipo es causado por ondas de aire que se forman cuando las aeronaves entran en contacto con terreno montañoso. Estas ondas chocan contra la aeronave como olas del océano golpeando una playa, lo que las hace algo predecibles debido a la topografía circundante. Por otro lado, la turbulencia «en aire claro» es más difícil de detectar ya que no hay nubes visibles. Puede ser causada por corrientes en chorro, que pueden crear movimientos verticales repentinos sin previo aviso. Por último, la «turbulencia de estela» es generada por las aeronaves mismas como resultado de la producción de sustentación.

Aunque existen métodos para estimar y pronosticar la turbulencia, sigue siendo impredecible y puede aparecer aparentemente de la nada. Incluso los sistemas de radar meteorológico pueden tener dificultades para detectarla, según Marco Chan, un profesor senior de operaciones de aviación en la Universidad de Buckinghamshire New.

En conclusión, la turbulencia es un riesgo inherente en los viajes aéreos que no se puede evitar por completo. Los pasajeros siempre deben atender las advertencias y permanecer en sus asientos, ya que las consecuencias pueden ser graves, como se vio en este trágico incidente.

Turbulencia: El Peligro Oculto en los Cielos

En una entrevista reciente, un ex piloto reveló los secretos sobre cómo las aerolíneas navegan a través de la turbulencia. El Sr. Chan, un experimentado aviador que trabajó anteriormente para Hong Kong Airlines y Cathay Dragon, explicó que los pilotos se basan en su propia experiencia y en los mapas meteorológicos para anticipar áreas de turbulencia. Sin embargo, enfatizó que solo pueden identificar realmente la turbulencia cuando la encuentran.

Según el Sr. Chan, la turbulencia se está volviendo más frecuente y más fuerte debido al cambio climático. Los eventos climáticos extremos en todo el mundo contribuyen a este fenómeno. Un estudio realizado en 2017 incluso sugirió que el impacto de la turbulencia podría más que duplicarse en ciertas regiones, especialmente a altitudes más altas. A pesar de los peligros potenciales, los incidentes con turbulencia son relativamente raros.

Para mitigar los riesgos, las aerolíneas han implementado una capacitación rigurosa para las tripulaciones de cabina. Esto garantiza que estén bien preparados para manejar la turbulencia de manera efectiva. El Sr. Chan elogió a la industria por su enfoque proactivo en la gestión de este problema. También destacó que los fallecimientos y lesiones resultantes de la turbulencia son poco comunes.

Aunque la turbulencia sigue siendo un peligro oculto en los cielos, los pasajeros pueden estar tranquilos sabiendo que las aerolíneas priorizan su seguridad. Al mantenerse informados y preparados, tanto los pilotos como las tripulaciones de cabina trabajan incansablemente para navegar a través de los desafíos que presenta la turbulencia.